Ámbito personal

Método Romper el Hielo y Conectar

Método Romper el Hielo y Conectar

El método Romper El Hielo y conectar está pensado para ayudar a las personas a desarrollar su Inteligencia Emocional y Habilidades Sociales con el fin de conseguir relaciones más saludables y satisfactorias en todos los ámbitos de la vida.

Método Romper el Hielo y Conectar

El método Romper El Hielo y conectar, que viene recogido en el manual del mismo nombre, está pensado para ayudar a las personas a desarrollar su Inteligencia Emocional y Habilidades Sociales con el fin de conseguir relaciones más saludables y satisfactorias en todos los ámbitos de la vida. Este trabajo se puede realizar de forma individual o en grupo, en “La escuela de relaciones interpersonales”

La facilitación se puede realizar para cualquier tipo de grupos, asociaciones y escuelas de negocios y profesionales, universitarios , cooperativistas, convivientes, todos con una necesidad clara de crear vínculos entre ellos.

Cuando facilito grupos para que las personas formen lazos de amistad, me centro en crear un entorno que permita conexiones genuinas. Este proceso requiere planificación, empatía y herramientas específicas que promuevan la apertura y la confianza. Aquí está un desglose más detallado.

Crear un ambiente seguro y acogedor

Espacio de confianza, establecer normas básicas, dinámicas de apertura, facilitar la conexión inicial.

Fomentar la autenticidad

Animo a las personas a expresarse tal como son, compartiendo aspectos genuinos de sus vidas y permitiendo que otros los conozcan en un nivel más profundo.

Dinámicas que fomentan la empatía

Actividades como contar historias personales o compartir logros y retos ayudan a los participantes a entender mejor las perspectivas y emociones de los demás.

Resolver conflictos constructivamente

La evitación de los conflictos distancian a las personas. Enseñamos a gestionar los conflictos de forma satisfactoria para todos y esto ayuda a mantener la amistad a largo plazo.

Fomentar el diálogo profundo y auténtico

La amistad crece cuando compartimos aspectos importantes de nosotros mismos. Facilito momentos de conversación más profundos, mediante preguntas guiadas y dinámicas uno a uno.

Crear rituales grupales

Establecer pequeños rituales dentro del grupo que les den una sensación de pertenencia y continuidad.

  • Cierre del círculo
  • Celebración de logros

Fomentar la continuidad fuera del grupo

Fomentar la continuidad fuera del grupo es clave para que los lazos creados durante las sesiones no se queden solo en ese momento. La idea es facilitar que las conexiones sigan creciendo de forma natural, promoviendo un sentido de comunidad más allá del espacio del grupo. Para ello creamos un grupo de WhatsApp en el que se les anima a realizar propuestas de actividades lúdicas o culturales para compartir.

¿Nos ponemos manos a la obra?

Transforma tu visión en acción con liderazgo auténtico, inclusivo y poderoso